News

Marcas Tech Argentina

marcas tech Argentina

Marcas Tech Argentina: La Revolución de la IA en tus Dispositivos y sus Novedades

¡Hola, amantes de la tecnología! Seguramente escucharon hablar mucho de Inteligencia Artificial (IA) últimamente. Es más que una palabra de moda: está transformando la forma en que usamos nuestras computadoras y dispositivos. Las grandes marcas tech Argentina con las que trabajamos, como Intel, Nvidia, Dell, HP y AMD, están invirtiendo muchísimo en esto. Pero, ¿qué significa realmente la IA para el usuario común y qué son esas siglas que nombramos? ¡Vamos a verlo!

 

¿Qué es la IA y por qué está en tu PC?

La Inteligencia Artificial (IA), en pocas palabras, es la capacidad de las máquinas de “pensar” y aprender de forma similar a como lo hacemos los humanos. No es ciencia ficción, ya está en tu vida. ¿Para qué sirve? Permite que tu computadora haga cosas increíbles. Podrás, por ejemplo, tener asistentes personales más inteligentes, que te entienden mejor y te ayudan a organizar tus tareas y a buscar información más rápido. Asimismo, la IA mejora la edición de fotos y videos con corrección automática, eliminación de objetos y creación de efectos complejos con un solo clic. En los juegos, logra gráficos más realistas y una fluidez increíblemente inmersiva. Para la productividad, optimiza procesos, sugiere ideas y automatiza tareas repetitivas en programas de oficina o diseño. Finalmente, en seguridad, ayuda a detectar amenazas y proteger tus datos de forma más eficiente.

Las marcas tech Argentina están desarrollando las llamadas “AI PCs”. Esto significa que tu computadora tiene un chip especial (como una NPU, que explicaremos más abajo) dedicado a tareas de IA. Así, estas funciones se ejecutan más rápido y de forma más privada, sin depender tanto de internet. Este avance representa un salto cualitativo en la experiencia del usuario final, haciendo la tecnología más intuitiva y potente.

 

¿Cómo usan la IA las Marcas Tech Líderes en Argentina?

Las principales marcas tech en Argentina están incorporando la IA de diferentes maneras en sus productos más recientes:

  • Intel: Están apostando fuerte a las AI PCs con sus procesadores Intel Core Ultra. Esto significa que las notebooks y desktops que comprás tienen capacidades de IA directamente en el chip. Esto mejora desde el rendimiento hasta la duración de la batería para tareas con IA. Además, Intel sigue siendo el motor de miles de sistemas informáticos en todo el mundo.
  • Nvidia: Son los reyes de las placas de video (GPUs). La IA es fundamental para que sus placas más nuevas (como las de la serie RTX 5000) ofrezcan gráficos impresionantes y funciones como DLSS para juegos más fluidos. Son, asimismo, clave en los grandes centros de datos que impulsan la IA en la nube, marcando la pauta para otras marcas tech en Argentina y el mundo.
  • Dell y HP: Estas reconocidas marcas de computadoras están integrando los últimos procesadores de Intel y AMD con capacidades de IA en sus notebooks y PCs de escritorio. Se enfocan en crear equipos más potentes y eficientes, ideales tanto para el trabajo profesional como para el gaming. Sus AI PCs están diseñadas para manejar las tareas más exigentes con IA de forma local, mejorando tu productividad y experiencia de usuario de manera significativa.
  • AMD: También están en la vanguardia con sus procesadores Ryzen que incluyen Ryzen AI (con una NPU incorporada). Esto permite que muchos programas de IA se ejecuten directamente en la computadora, acelerando tareas como la edición de video, el diseño gráfico o el uso de asistentes virtuales. Además, AMD tiene su propia tecnología de mejora gráfica, FSR, que compite directamente con el DLSS de Nvidia, usando algoritmos avanzados para mejorar el rendimiento en juegos.

 

Siglas Técnicas: ¿Qué significan para vos?

Es normal que escuches algunas siglas. No te preocupes, te las explicamos de forma sencilla:

  • IA (Inteligencia Artificial): Como ya dijimos, es la capacidad de las máquinas de aprender, razonar y resolver problemas de forma similar a los humanos.
  • AI PC (PC con Inteligencia Artificial): Es una computadora (notebook o desktop) que tiene hardware específico (generalmente una NPU) dedicado a procesar tareas de IA de manera más eficiente y rápida directamente en el dispositivo, sin necesidad de conectarse a la nube para todo.
  • GPU (Graphics Processing Unit): Es el procesador de gráficos. Esencial para juegos y para tareas visuales complejas. Las GPUs de Nvidia son famosas por su potencia en esto, y son fundamentales para la IA.
  • NPU (Neural Processing Unit): Es un chip especializado dentro de tu procesador (o aparte en algunos casos) diseñado exclusivamente para acelerar tareas de IA. Es como tener un “cerebro” extra dedicado solo a la inteligencia artificial en tu PC.
  • DLSS (Deep Learning Super Sampling): Una tecnología de Nvidia que usa IA para “reconstruir” la imagen de un juego en una resolución más alta de la que realmente se está procesando. Resultado: gráficos que se ven increíbles y el juego corre mucho más fluido.
  • FSR (FidelityFX Super Resolution): La respuesta de AMD al DLSS. También es una tecnología de escalado que usa algoritmos avanzados para aumentar la resolución de los juegos y mejorar el rendimiento, haciendo que los juegos se vean mejor sin exigir tanto a la placa de video.
  • Ray Tracing (Trazado de Rayos): Una técnica de renderizado que simula el comportamiento físico de la luz para crear reflejos, sombras y efectos de iluminación increíblemente realistas en los videojuegos y animaciones.

¿Querés saber más sobre la transformación del mercado tech en Argentina?

Para profundizar en estas tendencias y las novedades de tus marcas tech favoritas, te recomendamos visitar los principales medios de tecnología y negocios del país.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.