News

Seagate en 2025: Discos Duros de 30 TB y Más Allá para la Era de la IA

Seagate almacenamiento datos

Seagate en 2025: Discos Duros de 30 TB y Más Allá para la Era de la IA

La cantidad de datos que generamos y consumimos cada día es abrumadora, y con el auge de la Inteligencia Artificial, la necesidad de soluciones de Seagate almacenamiento datos masivas y eficientes es más crítica que nunca. Seagate, líder mundial en soluciones de almacenamiento, está respondiendo a esta demanda con impresionantes avances en sus discos duros, incluyendo el lanzamiento de unidades de 30 TB con tecnología HAMR y planes para llegar a los 100 TB en el futuro cercano.

Pero, ¿qué significa esta capacidad gigantesca para tu PC o tu empresa? ¿Cómo la tecnología HAMR está revolucionando el almacenamiento de datos? Y, ¿por qué es tan importante para el avance de la IA en 2025?

Almacenamiento de Datos: Seagate Impulsa la Capacidad con Tecnología HAMR

Seagate está a la vanguardia de la innovación en discos duros, especialmente con la adopción de la tecnología HAMR (Heat-Assisted Magnetic Recording o Grabación Magnética Asistida por Calor). Esta tecnología utiliza un láser para calentar temporalmente una porción del disco, permitiendo grabar más datos en un espacio más pequeño.

En 2025, esto se traduce en:

  • Discos Duros de 30 TB: Seagate ha lanzado oficialmente sus unidades Exos M (para centros de datos) y IronWolf Pro (para sistemas NAS) de 30 terabytes. Estos discos están diseñados para satisfacer la creciente demanda de almacenamiento de datos en la nube y en entornos de IA.
  • Rendimiento y Eficiencia: A pesar de su enorme capacidad, estos discos HAMR están optimizados para ofrecer un rendimiento robusto y una mayor eficiencia energética, crucial para los grandes centros de datos y para reducir la huella de carbono.
  • Hoja de Ruta Ambiciosa: Seagate no se detiene aquí. La compañía tiene una hoja de ruta clara para lanzar unidades de 36 TB, con planes de alcanzar los 40 TB en 2026, 50 TB en 2028, y ¡hasta 100 TB para 2030! Esto demuestra su apuesta por los HDD como solución principal para el almacenamiento masivo.

La Importancia del Almacenamiento de Datos para la IA en 2025

La Inteligencia Artificial es un motor de crecimiento sin precedentes para la demanda de almacenamiento de datos. Los modelos de IA, especialmente los grandes modelos de lenguaje (LLMs), requieren cantidades masivas de datos para ser entrenados y para funcionar eficientemente. Aquí es donde los discos duros de ultra-alta capacidad de Seagate juegan un papel crucial:

  • Lagos de Datos para IA: Los centros de datos necesitan almacenar petabytes y exabytes de información para alimentar los algoritmos de IA. Los discos de 30 TB y más allá ofrecen la densidad y el costo por gigabyte que estos entornos demandan.
  • Retención de Datos: La IA se beneficia de la retención de datos a largo plazo. Cuanto más tiempo se almacenen los datos, mejor pueden aprender y mejorar los sistemas de IA, haciendo que el almacenamiento de alta capacidad sea esencial.
  • Eficiencia en Centros de Datos: Al poder almacenar más datos en menos unidades físicas, se reduce el consumo de energía, el espacio físico y los costos operativos de los centros de datos que impulsan la IA.

Western Digital vs. Seagate: La Carrera por el Almacenamiento de Datos

Mientras marcas como Western Digital también están avanzando en sus tecnologías de HDD y SSD, Seagate se distingue por su agresiva hoja de ruta con HAMR para alcanzar capacidades de discos duros que superan a la competencia a corto y mediano plazo. Ambos gigantes están invirtiendo fuertemente, pero Seagate parece liderar la carrera por los discos duros de mayor capacidad en la era de la IA.

Para el usuario final y las pequeñas empresas, esto se traduce en que pronto podrán acceder a soluciones de almacenamiento masivo más eficientes para sus sistemas NAS, backups personales y proyectos que demanden gran espacio.

Seagate en Argentina: Preparando el Almacenamiento para el Futuro

La disponibilidad de las últimas innovaciones de Seagate en Argentina es fundamental para que los usuarios y las empresas locales puedan afrontar la creciente marea de datos. Desde los discos IronWolf Pro para sistemas NAS domésticos y de oficina, hasta las soluciones Exos para entornos más profesionales, Seagate ofrece la infraestructura necesaria para el almacenamiento de datos confiable y escalable.

Esto permite a gamers almacenar sus enormes librerías, a creadores de contenido manejar videos 4K/8K, y a pequeñas empresas implementar soluciones de respaldo robustas, todo esto mientras el país se alinea con las demandas de la era de la Inteligencia Artificial global.

Conclusión: Seagate, el Gigante del Almacenamiento Masivo

Seagate no solo está fabricando discos duros; está construyendo el futuro del almacenamiento de datos en un mundo impulsado por la Inteligencia Artificial. Sus avances en tecnología HAMR y la ambiciosa hoja de ruta para alcanzar capacidades sin precedentes aseguran que siempre habrá espacio para tus datos más valiosos. Elegir Seagate es optar por la capacidad, la eficiencia y la confiabilidad para tus necesidades de almacenamiento en 2025 y más allá.

¿Cómo gestionas la creciente cantidad de datos en tu vida? ¿Qué capacidad de disco duro te parece ideal para tu PC o NAS? Dejanos tu comentario.


Te puede interesar:

SEAGATE

Home » News

Related Posts